La aventura
Esta hecho de abarco este círculo que tengo enfrente a mi, como antes estuvo hecho de puy o de pino, de roble o cedro, de amarillo o de virola, de guayacán o caoba, de cientos de especies con nombres y colores y largos y sabores...
Esta hecho de abarco este círculo que tengo enfrente a mi, como antes estuvo hecho de puy o de pino, de roble o cedro, de amarillo o de virola, de guayacán o caoba, de cientos de especies con nombres y colores y largos y sabores...
Si cae un árbol, ya no debemos preguntarnos por el mecanismo ancestral que vinculó cada una de sus partes para que en ellas siempre hubiese savia. Debemos preguntarnos por el proceso inverso, el que entonces comienza, de cómo la madera, al caer y con el...
La imagen de un leñador con un hacha, un hombre de fuerza bruta derribando un árbol gigantesco, hiriendo su tronco casi a ras del suelo, haciendo daño al bosque, es la imagen, quizás equivocada, que guardamos en nuestra memoria de quienes, aserradores, aprovechan la madera...
Tenemos miedo de construir en madera. Sobretodo en regiones donde casi nunca le utilizamos como material estructural. Es una realidad que la madera es un componente orgánico que puede consumirse con el fuego, que puede ser atacado por hongos, mohos, insectos o perforadores marinos, que se...